Sant Antoni Comerç

Sant Antoni Comerç
Noticias

Metodología SCRUM en el sector de las TICs

3 de diciembre de 2024

En cuanto a desarrollo tecnológico se refiere, las pymes y los autónomos deben adaptarse constantemente para no quedarse atrás. En este contexto, las metodologías agiles surgen como una solución práctica.

Una de las principales metodologías es SCRUM, esta te permitirá mantenerte competitivo, especialmente en un entorno cambiante. ¡Te lo contamos!

¿Qué son las TICs?

Se conoce como TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) al conjunto de herramientas y recursos tecnológicos que permiten la creación, almacenamiento, transmisión y procesamiento de la información. Dentro de este sector podemos encontrar múltiples ámbitos profesionales como la ciberseguridad, el cloud computing o el desarrollo de software.

Según datos del INE (2022), en España existen unas 75.054 empresas en el sector de las TICs que emplean a 621.333 trabajadores. Además, se espera que para 2026, este sector crezca entre un 5,3% y un 6,3% a nivel mundial, convirtiéndose en una de las industrias de más rápido crecimiento.

Esta rápida variación hace esencial mantener una gestión que priorice la flexibilidad y la entrega continua de valor. Es por ello que surgen las metodologías ágiles, como SCRUM. Pero ¿cómo puede ayudar a las pymes y autónomos del sector TIC a mejorar su rendimiento y gestionar proyectos más rápido? Descúbrelo a continuación.

¿Qué es la metodología SCRUM?

SCRUM es una metodología ágil de gestión de proyectos que se utiliza principalmente en el desarrollo de software, pero que también ha encontrado su lugar en muchos otros sectores.

Se basa en la idea de dividir los proyectos en ciclos cortos llamados sprints, que permiten a los equipos entregar resultados funcionales de manera incremental. Esto hace que SCRUM sea ideal para proyectos donde las condiciones y los requisitos cambian rápidamente.

Para establecer los valores, principios y prácticas que deben ser seguidas por los equipos, surge el “Marco de SCRUM”. Este se compone de los miembros del equipo, los artefactos y los eventos necesarios para gestionar esta metodología.

1. Equipo SCRUM: todas aquellas personas que estarán involucradas en el proyecto.

  • Product owners: son los encargados de entender las necesidades del cliente y definir las prioridades del proyecto, transmitiendo esta información al equipo de desarrollo.
  • SCRUM masters: son los expertos en esta metodología. Su función principal es eliminar cualquier barrera que pueda dificultar el progreso del equipo, ayudando a mantener el ritmo productivo y fomentando la creatividad del grupo.
  • Equipo de desarrollo SCRUM: son los encargados de llevar a cabo el proyecto, suelen incluir entre 5 y 7 miembros.

2. Artefactos SCRUM: documentos e informes creados y utilizados.

  • Backlog: es una lista dinámica con las tareas a realizar por el equipo. El product owner debe mantener actualizada.
  • Backlog del sprint: son aquellos elementos seleccionados que se querrán implementar durante un sprint.
  • El incremento: es el objetivo del sprint actual más la suma de los resultados obtenidos en los sprints anteriores, constituye el producto o servicio final que podrá ser usado.

3. Eventos SCRUM: Son todas aquellas reuniones que realizan los equipos de forma regular. Podemos encontrar las siguientes fases:

  • Organización del backlog.
  • Planificación de sprints.
  • Realización de los sprints.
  • SCRUM o reunión rápida diaria.
  • Revisión del sprint.
  • Retrospectiva de sprint.

Si eres un autónomo o tienes una pyme enfocada en el sector de las TICs, a continuación de contamos como esta metodología puede ayudarte en el día a día y como, gracias a ella, podrás llevar a cabo una gestión más eficiente de tus proyectos.

SCRUM en el sector de las TICs

En un entorno tan cambiante, es esencial que cuentes con metodologías organizadas y flexibles que aporten a tu pyme una seguridad adicional ante los posibles cambios. SCRUM se presenta como una solución muy acertada ya que cuenta con numerosas ventajas, entre las que encontramos:

  • Mayor flexibilidad: gracias al uso de sprints cortos, los equipos pueden adaptarse rápidamente a cambios en el entorno o en las prioridades del cliente.
  • Mejor colaboración del equipo: la comunicación constante dentro del equipo fomenta un ambiente colaborativo, evitando malentendidos.
  • Entrega continua de valor: el objetivo de cada sprint es entregar una versión funcional del producto, por lo que se garantiza un avance eficaz del proyecto.
  • Mayor control del riesgo: las evaluaciones y reuniones constates garantizan la detección y posterior corrección de problemas y errores.

Además de todos estos beneficios, implementar una metodología SCRUM es una tarea muy sencilla. Existen numerosos programas y herramientas como JiraSlack o Asana que te permitirán implementarla de forma exitosa.

A continuación, te detallamos los pasos que deberás seguir, ten en cuenta que dentro de ellos se deberán llevar a cabo los determinados eventos:

Los eventos SCRUM son todas aquellas reuniones que realizan los equipos de forma regular.

  • Definir el equipo SCRUM: deberás asignar los tres roles existentes: el product owner, el scrum master y el equipo de desarrollo.
  • Planificar el sprintantes de comenzar cada ciclo de trabajo, tu equipo deberá reunirse para establecer los objetivos y las tareas que se llevarán a cabo.
  • Ejecución del sprintse seleccionará la duración de este, que puede ser entre una y cuatros emanas.
  • Revisión y retrospectiva: una vez haya acabado el sprint, el equipo deberá evaluar las áreas y que funcionan y las que necesitan mejorar.

Como has podido ver, si uno de tus objetivos es mejorar la organización interna y poder entregar resultados de forma más rápida y eficaz, la metodología SCRUM es para ti. ¡No dudes en probarlo!

Y, si quieres descubrir aún más contenidos sobre las metodologías ágiles, podrás encontrar más información aquí.

Acelera Pyme - red.es

Nuestros socios

Room 106
Mishkiuchu
Horchateria Sirvent
Fàbrica Moritz Barcelona
Confeccions El Rellotge
La Algodonera
Delta
Cargando...
x
X