Sant Antoni Comerç

Sant Antoni Comerç
Noticias

Los mercados siguen apostando por la mejora de sus equipamientos y su actividad

26 de febrero de 2021

Ante la crisis sanitaria derivada de la Covidien-19, los mercados alimentarios de la ciudad y sus comerciantes han mantenido su actividad diaria , como servicio de abastecimiento esencial, ofreciendo a la ciudadanía alimentos y productos frescos. En este sentido, se han adaptado y avanzado en su digitalización, para facilitar la compra a sus clientes y clientas durante los últimos meses - hecho que incluso ha permitido captar la atención de nuevos públicos.

Así, los ingresos generados por los mercados alimentarios, que no han parado su actividad a pesar de la pandemia por su función esencial, han crecido y en cuanto a las ventas por Internet, se han multiplicado por diez.

En el caso de la Boqueria, los resultados han sido peores debido a la falta de turistas, que ha afectado, en general, gran parte del comercio del centro. Los mercados no alimentarios - Encants-Fira Bellcaire, Encants y Dominical de Sant Antoni, y Flores de la Rambla - también han visto afectada su actividad debido a las circunstancias generadas por la Covidien-19.

En este contexto, las cuentas municipales para con los mercados se refuerzan este año con el objetivo de seguir mejorando sus equipamientos y su actividad - según se refleja en una publicación que ha hecho el Ayuntamiento de Barcelona sobre la inversión prevista este año para los equipamientos .

Durante el 2021 se invertirán 15,6 millones de euros que se desglosan en cuatro bloques y pretenden avanzar en mejoras estructurales y de sostenibilidad:

  • Transformaciones integrales: como es el caso de los mercados de San Andrés, la Abacería, Huerta y Montserrat. Este bloque concentra 7,8 millones de euros.
  • Grandes mejoras: con 3 millones de euros, irán destinados a los mercados del Besòs, Galvany y Sagrada Familia.
  • Plan general de obras, mejoras y mantenimiento: se desplegará en un total de 23 equipamientos con 3,8 millones de euros.
  • La digitalización: irá destinado 1 millón de euros

La red de mercados municipales de Barcelona, con actualmente 29 que ya han sido remodelados en los últimos años, cuenta con un modelo de gestión de éxito a nivel internacional y un equipo de trabajadores directos de 7500 personas. En cuanto a los mercados alimentarios, concentran un 32% de la cuota de alimentación fresca de la ciudad.

Mercados de Barcelona

Nuestros socios

El racó de la rosa
Primate Bakehouse
La Algodonera
El Vuit Gastronòmic Chile
holaOlive
Amplifon Centres Auditius
Rocafort Modelisme
Cargando...
x
X